Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, advirtió que el aislacionismo y cortar puentes con aranceles de manera unilateral, no traerá la solución.
Durante su discurso en la inauguración de la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que estamos viviendo tiempos turbulentos.
Pero hizo ver que “nunca un mar en calma hizo a un buen marinero”.
Lee también BID subirá capacidad crediticia a 38 mil mdd
De ahí que destacó la importancia de no enfrentar el multilateralismo amenazado de manera aislada.
“Nos necesitamos unos a otros; los gobiernos pasan, las instituciones quedan”, ponderó.
Esa es la clave del éxito, expresó al referirse al libro Por qué fracasan los países, de renombrados economistas.
Señaló que el crimen organizado traspasa con indolencia, por lo que se requiere una cooperación de los países.
A Chile, expresó “nos duele la crisis migratoria, nos preocupa el tráfico de personas y de drogas porque también nos afecta; no te preguntes después por quién doblan las campanas”.
Sin embargo, admitió que los grandes proyectos toman más tiempo que un período presidencial.
Empero, aclaró que “nadie va a venir con una motosierra” a cortar ministerios.
Se pronunció a favor de las inversiones en condiciones estables para lo cual reconoció, el BID ha sido un aliado.
Por su parte, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que Chile ha logrado en tres décadas estabilidad y ha aprovechado la energía renovable.
Mencionó que el organismo está impulsando un programa para enfrentar los desastres naturales y una alianza para combatir la inseguridad y el crimen organizado.
desa/bmc