Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Francisco Cervantes , presidente del Consejo Coordinador Empresarial ( CCE ), dijo que no fue a la marcha del domingo pasado, sino que fue invitado al informe y asistió a ello.
En una breve entrevista, Cervantes afirmó “a lo mejor ha habido algunas confusiones de que fuimos a la marcha; que quede bien claro, fuimos invitados por el presidente (López Obrador) al informe y fuimos a escuchar el informe”.
El líder del CCE comentó que la labor del organismo empresarial es el ser interlocutores “parte de este organismo, de su agenda, es la interlocución y no la podemos perder esa interlocución”, sobre todo ahora que están las negociaciones salariales.
Lee también: ¿Eres trabajador independiente y quieres un crédito Infonavit? Estos son los requisitos
Por ejemplo, se está en la negociación gobierno-obrero-patronal para definir el incremento de los salarios mínimos y el CCE está a favor de que sea del 20%, dijo.
“Estamos sobre el 20% (de alza salarial). Lo que queremos evitar es que el salario vaya por las escaleras, y la inflación por el elevador, tenemos que equilibrar muy bien esto, Coparmex hizo un pronunciamiento sobre el 15% y los sindicatos hicieron otro alto (de 25%), entonces estamos llegando a una media de los acuerdos. Estamos sobre el 20%”, explicó.
Cervantes expuso que para el 2022 esperan que la economía cierre con un crecimiento cercano al 6%, ya que actualmente estamos en 5.1%.
Lee también: ¡Otra vez! A partir del 1 de diciembre, suben precios de Coca-Cola FEMSA
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
asf