El Comité para el Desarrollo, que funge como asesor de las juntas de gobernadores del (FMI) y el Banco Mundial (BM), advirtió que muchos países de bajos ingresos se enfrentan al reto añadido del colapso de los flujos de ayuda.

Lo anterior en un contexto en que la economía mundial se encuentra en un momento crucial, alertó en una declaración emitida por la secretaria ejecutiva del comité, Elisabeth Svantesson en el marco de las reuniones de primavera de los organismos multilaterales.

Por eso, enfatizó que la cooperación multilateral sigue siendo esencial para lograr un crecimiento sostenido y afrontar los desafíos globales.

Lee también

La declaración del Comité para el Desarrollo se da en el contexto de las críticas que hizo el secretario del Tesoro de, Scott Bessent en contra de los organismos multilaterales.

Scott acusó, durante su participación en un foro organizado por el Instituto de Finanzas Internacionales, al FMI y al BM de desviarse de sus objetivos por “dedicar una cantidad desproporcionada” de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, asuntos de género y sociales.

El Comité para el Desarrollo está integrado por 25 miembros que son los ministros de finanzas; fue establecido en 1974 para promover la formación de consensos entre los gobiernos sobre cuestiones relativas al desarrollo.

Lee también

Organismos advierten que perspectivas económicas son muy inciertas

En ese sentido, dicho foro, afirmó que las perspectivas económicas son muy inciertas por los cambios en las prioridades políticas de las principales economías y la escalada de las tensiones .

Además, ante la elevada deuda pública, débiles perspectivas de crecimiento a mediano plazo y las fuerzas transformadoras que están modificando el panorama económico.

Sin embargo, se proyecta que la tasa de crecimiento per cápita disminuya en 2025-26 en los países emergentes de bajos ingresos, que el año pasado eran la mitad de los 20 con mayor crecimiento en el mundo.

Lee también

Incluso se pone de manifiesto que muchos de los más pobres, prácticamente no han experimentado ningún progreso en sus ingresos por habitante en los últimos 15 años.

Ante frecuentes shocks, el Comité para el Desarrollo consideró que las políticas deben orientarse a mejorar la estabilidad económica y financiera, reconstruir los mecanismos de protección y aumentar el potencial de crecimiento.

Por su parte, los países también deben redoblar sus esfuerzos para abordar los desequilibrios macroeconómicos internos y externos, lo cual puede contribuir a fortalecer la estabilidad interna, externa y global.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses