Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
cartera@eluniversal.com.mx
Debido al estancamiento de las reformas, un menor gasto público y a una débil recaudación e inversión, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año y el siguiente.
Para 2019 pasó de 0.9%, que tenía en julio pasado, a 0.4%, informó al dar a conocer el resultado de la revisión anual que realizó el Directorio Ejecutivo del organismo.
En el caso de 2020, la actualización bajó a 1.3% desde 1.9% de la estimación anterior, destacó en la Consulta del Artículo IV tras la visita que realizó personal del organismo al país.
En el documento sobre el seguimiento y evaluación de la situación económica se incluye el nuevo pronóstico para la economía.
El martes 15 de octubre, el FMI tiene programado publicar el texto de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), mediante el cual se actualizan las estimaciones de crecimiento para todos los países miembro.
![FMI recorta de 0.9% a 0.4% previsión de PIB para 2019](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAS3HQBZTRA3FOO42KWK3QF43U.jpg?auth=bee69bd84236d094c03a2f4c56ec8cb2faa33db316ee264631fa877d35c1e207&smart=true&height=620)
En julio, cuando el FMI anunció que bajaba su proyección de crecimiento del PIB a 0.9%, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la institución, a la que acusó de no tener autoridad moral.
IVA en alimentos. El FMI advirtió que el balance de riesgos se inclina a la baja y subraya la necesidad de plantear objetivos más ambiciosos para colocar el índice de deuda pública en una senda descendente.
Se advierte que se necesitan medidas adicionales para cumplir los objetivos fiscales anunciados, ante proyecciones presupuestarias que se basan en supuestos optimistas.
Una de ellas podría ser gravar alimentos con una tasa de 16% de IVA, lo que podría generar ingresos adicionales equivalentes a 1% del PIB, con una tasa reducida para la población más desprotegida.
En el frente interno, el FMI identificó como riesgos un crecimiento menor y que los inversionistas podrían reconsiderar la calidad crediticia de México, si la administración debilita su compromiso con la prudencia fiscal.