Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzó un acuerdo a nivel del equipo técnico con Argentina para un préstamo de 20 mil millones de dólares, informó este martes la organización financiera en un comunicado.
El directorio ejecutivo del FMI examinará "en los próximos días" este acuerdo basado "en los impresionantes progresos iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldada por un fuerte anclaje fiscal", añade el Fondo.
El acuerdo sobre "un programa económico integral" sería a cuatro años en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).
Lee también Declaración anual; ¿cómo puedo consultar si tengo saldo a favor en el SAT?
El FMI suele alabar las reformas emprendidas por el presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, quien quiere dinero fresco para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y pagar obligaciones del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 del propio FMI.
El país necesita fondos en un contexto de nerviosismo en los mercados y creciente intervención del Banco Central para sostener la moneda local.
Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, Milei ha aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder en diciembre de 2023 que el FMI ve con buenos ojos.
Lee también Tu auto vale menos cada día: descubre cuándo es mejor venderlo
"Está produciendo una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y de los indicadores sociales", afirma el Fondo en el comunicado.
No aclara la cuantía del primer desembolso cuando sea aprobado oficialmente. Buenos Aires quiere más del 40% del total.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm