Más Información

Oficina presidencial en municipios, mesas de seguridad y arte; los puntos clave del "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia"

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Desde la guerra contra el narco de Calderón hasta el Plan Michoacán de Sheinbaum; los planes de seguridad para la entidad
El flujo de operación de Telefónica Movistar disminuyó 35.1% en el primer trimestre del año al sumar 17 millones de euros frente a los 33 millones de euros registrados en el mismo periodo del año pasado.
“Los ingresos y OIBDA (flujo de operación) se encuentran impactados por la reducción de las tarifas de interconexión (-26%), por el impacto del Covid-19 y por el mayor tráfico migrado a la red de AT&T ”, detalla la compañía.
Los ingresos de Telefónica México cayeron 7.7% en el tercer trimestre al reportar 239 millones de euros frente a los 290 millones de euros alcanzados en el mismo trimestre del año anterior.
En su reporte, la empresa explica que esto se debe a la reducción de las tarifas de interconexión.
En términos orgánicos, los ingresos por dispositivos móviles crecieron 4.4% ya que fueron de 64 millones de euros entre enero y marzo de este año comparados con los 69 millones de euros del mismo periodo del 2020.
Telefónica México detalla que sigue con el proceso de migración de tráfico y a la fecha el 35% se cursa en la red de AT&T.
“Al 31 de diciembre Telefónica México devolvió el espectro de 800 MHz y 1900 MHz en tres regiones del país”, subraya.
Lee también:
vcr/rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








