Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Las Comisiones Unidas del Senado aprobaron el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, también conocido como TPP-11 o CPTPP, con lo que solamente faltará que se ratifique en el pleno de la Cámara, lo que se espera suceda en este periodo ordinario de sesiones.
Los senadores aseguraron que México accederá a los mercados de países con los que no se tiene tratado comercial, como son los casos de Australia, Brunéi, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, además de que se profundizará el comercio con Japón, y se consolidará la relación económica con socios estratégicos como Chile, Perú y Canadá.
A pesar de que la semana pasada representantes de las industrias del calzado, textil y confección afirmaron que el TPP-11 va a provocar la pérdida de empleos e incrementará las importaciones de estos productos, las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico y Comercio y Fomento Industrial lo aprobaron.
Fue la senadora Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien pidió que se respalde a las industrias textil, del vestido y del calzado para solicitar al gobierno que inicie las negociaciones para adoptar cartas paralelas con Malasia y Vietnam, es decir, acuerdos bilaterales para controlar la entrada de productos.
Una vez que se apruebe en el pleno el TPP-11, el gobierno de México deberá notificar a los otros 10 países. El acuerdo entrará en vigor 60 días después de que en seis países lo aprueben sus congresos.