Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Contrario a lo que afirmó el ministro de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross de que sin Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) los más afectados serán México y Canadá, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el impacto será también para entidades estadounidenses que exportan a México, maíz, manzana, autopartes, entre otros productos.
Incluso, dijo que, hay legisladores republicanos que consideran que habrá daños y están preocupados por lo que pueda ocurrir con el TLCAN .
Tras reiterar que hoy miércoles iniciaron los trabajos de algunas de las mesas de trabajo de la renegociación del Tratado —Textil, laboral, propiedad intelectual y comercio transfronterizo de servicios— y que será el 17 cuando inicie formalmente la quinta ronda, Guajardo Villareal aseguró que Iowa exporta a México maíz y fructosa; Seattle, manzana roja y Detroit, autopartes.
El funcionario dijo que “probablemente en el contexto macro, haya diferencias relativas por el tamaño del sector exportador de las economías, pero a la hora que se ve el impacto georreferenciado políticamente vez qué hay mucho impacto sobre todo para legisladores republicanos preocupados por el TLCAN”.
Durante su participación en el Comité Empresarial México-Uruguay que organizó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Guajardo comentó que actualmente se tienen 7 frentes abiertos, entre ellos la reactivación del Acuerdo de Asociación Transpacífico, la renegociación del acuerdo con Brasil, Argentina y Europa, así como la del TLCAN, entre otros más.
Y dijo que si bien se espera terminar con un TLCAN modernizado, “seguramente con buen trabajo estaremos aterrizando en una pista segura, pero no podemos descartar desencuentros”.
lsm