Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Clausura 2025 este viernes 17 de enero
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Economía determinó que mantendrá los aranceles de protección para el sector calzado, textil, confección, aunque, éstos disminuirán hasta desaparecer de aquí a lo que resta del sexenio.
La titular de la dependencia, Graciela Márquez Colín , explicó que la idea es que se mantengan en los niveles de 25% en los próximos años, mientras se ponen en marcha y empiezan a funcionar otros mecanismos y acciones de impulso a la industria, para luego iniciar con la desgravación arancelaria , es decir una reducción paulatina de los impuestos a la importación a productos de países con los que no tenemos tratado.
Explicó que aún siguen las pláticas con los sectores productivos tradicionales en torno a cómo se dará la desgravación de aranceles, por lo que espera tener listo el nuevo decreto para los primeros días de noviembre, es decir cercano al 2 de noviembre que es cuando vence el decreto anterior por el que se mantuvieron los aranceles de protección a esos tres sectores.
“ La propuesta que les estamos haciendo es para todo lo que sigue del sexenio, es donde estamos haciendo la negociación, que no sea una renovación cada seis meses o un año, porque eso nos desgasta y no nos permite trabajar en otras áreas, la propuesta es dejarlo hasta el fin de sexenio ”, dijo la funcionaria en entrevista al término de la inauguración del Primer Foro de Comercio Exterior de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
Comentó que probablemente se iniciará con un arancel alto y poco a poco se irá reduciendo y admitió que “ podría ser ” que se quede durante dos años en esos niveles de 25% para luego irlos reduciendo, a fin de que empiecen a dar resultado otros programas.
shgm