Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice
Debido a que varios sectores manifestaron que aún no estaban preparados, el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), aplazó nuevamente la obligación de la emisión de la nueva factura en su versión 3.3.
Esta es la tercera vez que el brazo fiscal de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), posterga esta disposición; primero estaba previsto que fuera en julio y después la dejó para diciembre.
Todavía falta que el nuevo anuncio sea publicado de manera oficial para que surta efectos fiscales.
De esta manera los contribuyentes podrán continuar emitiendo en la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del 2017.
A partir del 1 de enero del 2018, la única versión válida será 3.3, apuntó el SAT.
Además informó que la emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos será opcional hasta el 31 de marzo del 2018.
En tanto que el proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de julio del 2018.
Y será hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción.
Según el SAT estos ajustes para dar mayores facilidades, favorecen la conclusión de la implementación generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes, mediante esquemas de convivencia de versiones que permiten una migración gradual, de forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de facturación de manera más natural y sistemática.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









