Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Dan 4 años de prisión a rector de Universidad de Zacatecas acusado de abuso sexual de niña, pero sale bajo fianza; feministas protestan

Excampeón de la WWE podría pasar hasta 45 años en prisión; enfrenta múltiples cargos federales por fraude
Ciudad de México.- En lo que resta del año y en 2019, persistirá la volatilidad en los mercados financieros internacionales , debido al aumento en las tensiones comerciales, advirtió el Banco de México (Banxico).
Estableció que si bien las perspectivas de crecimiento para la economía mundial son favorables, los riesgos de corto plazo se han acrecentado.
Al dar a conocer el reporte de la balanza de pagos al segundo trimestre,
señaló ante este panorama, disminuyó el apetito por e l riesgo a nivel global.
Los episodios de volatilidad son más recurrentes
, lo que se refleja en menores flujos de capital hacia economías emergentes y depreciación de las monedas.
Sin embargo, destacó que entre abril y junio,
la economía mexicana, continuó captando recursos, sobre todo a través de inversión directa y de cartera.
Informó que en el segundo trimestre del año, la cuenta corriente registró un déficit de 3 mil 882 millones de dólares, equivalentes al 1.3% del producto interno bruto (PIB), que es menor al 2.9% del trimestre previo.