Más Información

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Activan alerta púrpura en alcaldía Cuauhtémoc por lluvias intensas; otras dos más tienen alerta roja

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Las claves de la opulenta fiesta de cumpleaños de Pedro Haces en Madrid; invitados morenistas y gastos que marcaron el festejo
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ( Consar ) autorizó solamente a cuatro Afores su propuesta de reducción de comisiones para 2020, quedando pendiente la discusión en los próximos días de seis administradoras de ahorro para el retiro.
Las administradoras autorizadas en su propuesta de reducción fueron Afore Azteca, Inbursa, PensionISSSTE y Principal.
"La Junta de Gobierno considera que las solicitudes aprobadas son congruentes con la intención de la presente administración de que las comisiones converjan a estándares internacionales hacia 2024, lo que generará ahorros significativos para los trabajadores", dijo la Consar.

Así, Azteca tendrá una comisión de 0.98% en 2020. En el caso de Inbursa, cobrará 0.92%; PensionISSSTE 0.79% y Principal 0.70%.
Esperan reducción en el cobro de comisiones
Cabe recordar que la Consar espera una fuerte reducción en el cobro de comisiones para el año próximo, donde el promedio se ubique en 0.90%. En 2019, las Afore cobraron un promedio de 0.98% en comisiones a los trabajadores.
Las Afore pendientes por aprobar sus comisiones son XXI Banorte, Citibanamex, Profuturo, Sura, Invercap y Coppel.
"En fecha próxima la junta de gobierno sesionará nuevamente para continuar evaluando las solicitudes de las administradoras restantes", dijo la Consar.
asgs