Más Información

Ronald Johnson garantiza buena relación de EU y México; "estoy aquí para trabajar con la Presidenta Sheinbaum", asegura

Buque Cuauhtémoc emitió tres llamadas de auxilio minutos después de zarpar en NY; autoridades de EU entregarán informe en 30 días

Noroña recibe disculpa pública del abogado que lo agredió en el AICM; “mis palabras fueron inaceptables”
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibirá quejas de los consumidores a quienes se les cobre indebidamente las colegiaturas en escuelas privadas a pesar de no haber clases, a consecuencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados.
"Solamente pueden exigir un pago cuando efectivamente se hayan proporcionado los servicios comprometidos en el contrato, por lo que de no llevarse a cabo, el consumidor no tiene la obligación de liquidarlos", aseguró el procurador Rogelio Cerda Pérez.
Por ello, la Profeco dijo que atenderá todas las quejas por cobros de colegiaturas y otros servicios educativos en caso de que se pida el pago a pesar de que aún no se retoman las actividades después del sismo del pasado 19 de septiembre.
"Ello es aplicable incluso cuando el impedimento para cumplir con la prestación del servicio sea por una causa de fuerza mayor, es decir, ajena a la propia voluntad del proveedor", advirtió la Profeco.
Las quejas o reclamaciones se pueden recibir en la Profeco en el teléfono 55 68 87 22, para la Ciudad de México y área metropolitana o en el 01 800 468 8722.
kcp
"Solamente pueden exigir un pago cuando efectivamente se hayan proporcionado los servicios comprometidos en el contrato, por lo que de no llevarse a cabo, el consumidor no tiene la obligación de liquidarlos", aseguró el procurador Rogelio Cerda Pérez.
Por ello, la Profeco dijo que atenderá todas las quejas por cobros de colegiaturas y otros servicios educativos en caso de que se pida el pago a pesar de que aún no se retoman las actividades después del sismo del pasado 19 de septiembre.
"Ello es aplicable incluso cuando el impedimento para cumplir con la prestación del servicio sea por una causa de fuerza mayor, es decir, ajena a la propia voluntad del proveedor", advirtió la Profeco.
Las quejas o reclamaciones se pueden recibir en la Profeco en el teléfono 55 68 87 22, para la Ciudad de México y área metropolitana o en el 01 800 468 8722.
kcp