Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
México.- La autoridad y el sector privado podrían llegar a un acuerdo para no subir las tarifas eléctricas de media y alta tensión de aquí a diciembre del 2018, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación ( Canacintra ),
.
Sin embargo, advirtió que si bien hay avances claros que frenarán el problema del alza de tarifas eléctricas que se registran en lo que va del año, “la autoridad determinará el cómo y el cuándo”.
En un comunicad o expuso: “Se determinó que para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018, no habrá más incrementos en el costo de las tarifas eléctricas en media y alta tensión, y está condición se mantendrá, salvo situaciones excepcionales que modifiquen considerablemente la implementación de los criterios que permitan tal acción”.
Luego de diversas mesas de trabajo que se establecieron entre funcionarios de la Secretaría de Hacienda, de la Comisión Reguladora de Energía, de Comisión Federal de Electricidad , y de Confederaciones y Cámaras de comercio e industria , Guillén comentó que se determinó que se trabajará para establecer criterios claros que se los usuarios conozcan con antelación qué indicadores podrían afectar las tarifas eléctricas .
vcr