Más Información
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; mientras, “Chapitos” negocian con la Fiscalía
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
A pesar de los riesgos propios del país, y en un contexto de baja inflación , la política monetaria ha contribuido a reducir las tasas de interés , destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.
“Si bien estamos en un entorno de riesgos idiosincráticos, el hecho de que se haya conducido de manera prudente la política monetaria, ha contribuido a que bajen las tasas de interés”, destacó.
En su participación en el Foro Forbes de Negocios , estableció que debido a que la inflación ha mostrado una mejoría, la junta de gobierno ha decidido bajar en dos ocasiones la tasa de referencia en 25 puntos base, respectivamente.
“La inflación sí ha disminuido, especialmente en los últimos meses, sobre todo de la mano del componente más volátil que es el subyacente con el componente energético y el agropecuario en la misma sintonía”, enfatizó.
Sin embargo, reconoció que la inflación que mide los precios más volátiles, aún no cede.
“Por parte de la inflación subyacente lo que hemos visto es que relativamente se ha estacionado o ha estado muy rígida alrededor de 3.8%”, apuntó.
Pero en Banxico siguen anticipando que disminuirá aunque con un poco de retraso, estimó el gobernador central.
rmlgv