Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

Megaoperativo en planta de Hyundai, parte de una investigación criminal; "no fue operación de inmigración", dice EU
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ), Gustavo De Hoyos, dijo que la propuesta de paquete presupuestal para 2020 tiene equilibrio precario, es ortodoxo y optimista.
En un tuit expuso que “será imperativo el monitoreo y ajuste oportuno. Preocupa reducción del superávit primario, disminución de inversión física por gasto social, y más retenciones y endurecimiento con los contribuyentes”.
Para el líder del sector patronal es necesario que se hagan los ajustes pertinentes tanto a la iniciativa de ley de Ingresos 2020 como al presupuesto de egresos que presentó al Congreso el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
La propuesta estima que el presupuesto que se requiere es de 6.1 billones de pesos, la cifra más alta de la historia, plantean que para el 2020 se tendrá un crecimiento económico de entre 1.5% y 2.5%, que el dólar estará en 19.90 pesos y el petróleo en 49 dólares por barril.
avo