Más Información

Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución

Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump

VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes

EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes

Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
La puesta en marcha de una amnistía fiscal en el próximo sexenio no está descartada por el nuevo gobierno, dijo el co-coordinador del equipo de transición, Arturo Herrera .
“El SAT para aumentar su recaudación tiene un sin número de instrumentos, y uno de los instrumentos puede ser acercamientos a los contribuyentes , incluyendo a partir de amnistías. Esto no está descartado, va a tener que revisar la forma en que se hace la coordinación internamente”, explicó.
Entrevistado después de participar en el seminario “el futuro del financiamiento de la infraestructura en México”, organizado por la calificadora Moody’s y el Banco Mundial , Herrera dijo que se quiere invitar a la gente a pagar sus impuestos a partir de que se tenga mejor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
En ese sentido, destacó que cuando se revisa la experiencia internacional y se compara con México , en países desarrollados, mientras la gente paga más impuestos el resto de la gente tiende a pagar más.
En el caso mexicano, resaltó que algunos estudios señalan que la gente en México no quiere pagar impuestos y una de las razones es por la desconfianza de hacia dónde van los recursos de los impuestos por un tema de corrupción.
“Cuando estamos tratando de transparentar los temas de gasto y dejar muy claro y tener un gobierno austero y salarios moderados , tiene razones por sí mismas pero también hay un mensaje paralelo a los contribuyentes de que nos crean que estamos utilizando bien sus recursos y los vamos a invitar a que paguen sus impuestos”, dijo.
Durante su participación en el foro, Herrera recordó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador a no subir impuestos. “La forma en que eso se tiene que leer, es que la estructura tributaria no va a cambiar, no va a ver aumentos de impuestos y disminuciones de impuestos en la primera parte del sexenio”, detalló.
En ese sentido, dijo que entre las herramientas que tendrá el nuevo gobierno para obtener mayores recursos será en que el SAT sea mucho ́mayor eficiente en la recaudación tributaria.
“El SAT va a tener que ser más eficiente en la recaudación ”, dijo.
Ante especialistas y representantes de finanzas de gobiernos estatales, Herrera dijo que los principales retos del nuevo gobierno son el bajo crecimiento económico y la desigualdad de ingreso.
Ante dicho escenario, recalcó que habrá responsabilidad en el manejo de finanzas públicas y respeto a la autonomía del Banco de México .
De igual forma, destacó que el techo de deuda será 45% en el peor escenario, pero enfatizó que el objetivo del gobierno es reducir el rango de endeudamiento del país como proporción del Producto Interno Bruto .
Herrera resaltó que a excepción del sector energético, el nuevo gobierno está abierto a todo tipo de inversión privada, con lo que se definirán qué tipo de modelos se pueden aplicar, ya sean concesiones o asociaciones público privadas .