Más Información
Cuitláhuac García: Desde el “virus comunista” hasta su relación con la prensa; 5 momentos polémicos de su gobierno en Veracruz
Localizan 4 cuerpos con disparos de arma de fuego en Mazatlán; dejan cartulina con mensaje de advertencia
Catean 5 ranchos en Frontera Comalapa, Chiapas, donde operaba el CJNG; hay 3 detenidos y 8 extranjeros rescatados
Presidente de la Cámara de Representantes de EU promete deportar “extranjeros ilegales” y terminar “el muro fronterizo”
Ciudad de México.- México renovó por un año más en los mercados internacionales , la cobertura de riesgo catastrófico informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El seguro que será operado por Agroasemex, servirá para blindar las finanzas públicas y el patrimonio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), detalló.
La estructura del seguro protege toda la infraestructura prevista en las reglas de operación del Fonden, en especial la educativa como escuelas públicas, carreteras, hidráulica, hospitalaria y la vivienda en pobreza patrimonial.
La SHCP señaló que la cobertura también comprende los riesgos por sismos y huracanes de cualquier magnitud, inundación, erupción volcánica y lluvia severa, entre otros.
Según la dependencia, el proceso de colocación de esta cobertura tuvo como resultado condiciones favorables para el Gobierno Federal en cuanto a eficiencia y costo.
Hacienda refirió que en 2017 y derivado de las 26 declaratorias de desastre naturales emitidas por la Secretaría de Gobernación , en las que destacan las correspondientes a los sismos del 7 y 19 de septiembre, la cobertura detonó indemnizaciones para el Gobierno Federal que hasta ahora ascienden a 2 mil 777 millones de pesos.