Más Información

Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas

México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%

Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración

Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre

Bernardo Gómez llega a Palacio Nacional; mantiene reunión con Sheinbaum tras asistir a investidura de Trump

Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
cartera@eluniversal.com.mx
La operación del sector microfinanciero enfrenta complicaciones en estados inseguros como Guerrero o Michoacán. Para las cajas de ahorro, el impacto se refleja en los proyectos productivos de los habitantes de las zonas más complicadas e incluso puede aumentar los índices de morosidad, al provocar que la gente no pueda pagar sus préstamos.
“Hay muchas cooperativas donde les hablan para extorsionarlos. Incluso la misma gente en ocasiones no acude a llevar su ahorro o un abono”, dijo el presidente de la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), César Zepeda.
Los delincuentes comienzan a enfocarse al desarrollo de proyectos de las comunidades, donde la presencia de ganado y otros recursos se vuelve un riesgo para la operación de empresas locales, dijo.
“En otras partes la delincuencia ha pegado en los socios que tienen sus proyectos productivos. El tema del ganado es como dinero en efectivo y de pronto es como un nicho muy complejo y se tienen problemas para operar”, añadió.
Zepeda afirmó que en Guerrero se tiene mayor presencia de cooperativas afectadas, donde la operación del sector microfinanciero en zonas rurales se mantiene ante la necesidad de mantener la actividad productiva en las localidades.
Pese a robos y extorsiones, Zepeda considera que el incidente más grave hasta el momento ha sido el asesinato de dos pagadores de recursos del programa Prospera del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) en Ahuacuotzingo, Guerrero.
Después de los hechos ocurridos a finales de julio, Bansefi ha reforzado la seguridad de su personal.
Complica operación. En opinión de Patricio Diez de Bonilla, director de finanzas de Gentera, la situación de inseguridad que se tiene en algunas zonas del país tiene complicaciones adicionales al modelo de negocio, pero la actividad en el sector microfinanciero se mantiene.
“Sí hay casos aislados y en algunas comunidades en donde por movimientos o sociales o por temas de seguridad tenemos que reacomodarnos, pero no necesariamente es algo que hoy impida la operación o el día a día del negocio”, dijo.
Con 27 años en el país en el sector de microfinanzas, Gentera destacó que las elecciones del año próximo representan un reto adicional a la operación; donde la reducción de efectivo disminuye la incidencia de robos.