Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La inflación continuó su tendencia a la baja durante julio apoyado en la disminución en los precios de productos energéticos como el gas y la electricidad, así como bienes agropecuarios como el jitomate, informó el Inegi.
En julio de 2019 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento mensual de 0.38% y una inflación anual de 3.78%, su nivel más bajo desde diciembre de 2016. Con ello se mantiene por segundo mes consecutivo dentro del rango de la meta objetivo del Banco de México de 3% más menos un punto porcentual.
Los bienes y servicios cuya reducción de precios contribuyeron más a la contención de la inflación fueron: gas doméstico LP y natural con una baja mensual de -2.56% y -1.47%, respectivamente; chayote, -22.62%; uva, -29.27%; jitomate, -3.14%; huevo, -1.16%; tomate verde, -4.70%; juguetes y juegos de mesa, -1.80%; chile serrano, -4.23%; y electricidad, -0.19%.
Por el contrario, los genéricos cuya alza de precios incidió más en la inflación en julio, fueron: pollo con una alza mensual de 4.46%; cebolla, 15.85%; papa y otros tubérculos, 8.20%; vivienda propia, 0.21%; naranja, 19.0%, aguacate, 5.88%; plátanos, 8.02%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.40%; transporte aéreo, 7.65%; y servicios turísticos en paquete, 4.90%.
Por entidades, las que reportaron la mayor inflación mensual durante julio, fueron: Tabasco con un incremento mensual de 1.15%; Oaxaca, 0.98%; Nuevo León, 0.74%; Aguascalientes, 0.70%; y San Luis Potosí, 0.60%. Por su parte, los estados con menor inflación, fueron: Hidalgo con una tasa mensual de 0.04%; Jalisco, 0.10%; Querétaro, 0.11%; Morelos, 0.13%; y Estado de México, 0.14%.
El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, creció 0.26% mensual, alcanzando una variación anual de 3.82%; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.74% mensual y 3.64% anual.
Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios presentaron alzas mensuales de 0.15% y de 0.38%, respectivamente.
Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.0%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 0.19% mensual.