Más Información
El reloj que enfrenta a Luisa Alcalde y García Soto: “¿cómo lo consiguió y quién los mandó a hacer?”, cuestionan
Inai ordena a Mexicana entregar contratos para arrendamiento de aviones; reservar información es improcedente, afirma
Balean e incendian casa de padres del youtuber "Markitos Toys" en Culiacán, Sinaloa; persisten ataques armados a viviendas
“Vive en la colonia de la cabecita de algodón”; denuncian bullying a niños por cambio de nombre a colonia en Tultitlán
Ya se analizan videos de presuntos miembros del CJNG repartiendo roscas en Tabasco; “se atiende el caso” dice hermano de AMLO
La percepción de los empresarios del sector manufacturero, construcción y comercio sobre la situación económica de su empresa y del país retrocedió durante el primer mes del año, de acuerdo a los datos dados a conocer por el Inegi.
En su comparación mensual, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se estableció en 48.8 puntos durante enero de 2020, nivel inferior en 0.5 puntos respecto al del mes precedente, según series desestacionalizadas, con lo que acumula tres meses consecutivos a la baja.
El Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se ubicó en 47.7 puntos durante enero del año en curso, con lo que observó un descenso de 1 punto en comparación con el del mes inmediato anterior, luego de que un mes antes había logrado un incremento de 1.6 unidades.
En cuanto al Indicador de Confianza Empresarial del Comercio, éste registró una caída de 0.4 puntos durante enero de 2020 frente a diciembre pasado, al obtener 49.3 puntos, revirtiendo el incremento de 0.3 unidades reportado el mes anterior.
También lee:
Asimismo, el Inegi dio a conocer las Expectativas Empresariales constituidas por la opinión del directivo empresarial sobre diferentes aspectos operativos de su actividad, correspondientes al primer mes de 2020.
En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, la mayoría de las Expectativas Empresariales fueron desfavorables en el sector Manufacturero. En contraste, las referidas al Personal ocupado total fueron mayores en 0.5 puntos y las de Capacidad de planta utilizada en 0.4 puntos durante enero del año en curso respecto a las del mes inmediato anterior.
Las expectativas del sector de la Construcción sobre el Total de contratos y subcontratos aumentaron 0.4 puntos en el primer mes de este año frente a las de un mes antes. Por su parte, las Expectativas Empresariales sobre el Valor de las obras ejecutadas como contratista principal, como subcontratista, así como sobre el Personal ocupado disminuyeron.
También lee:
Por lo que se refiere al sector Comercio, la apreciación sobre los Ingresos por consignación y/o comisión se incrementó 1.6 puntos, la de los Inventarios de mercancías 0.9 puntos y la de las Compras netas 0.8 puntos en el mes en cuestión.
asgs