Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

Asesinan al creador de contenidos "El Jerry" en Culiacán, Sinaloa; fue atacado a balazos mientras conducía
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Economía , a cargo de Ildefonso Guajardo, confirmó que México quedará excluido de los aranceles de 25% para el acero y 10% para el aluminio y agregó que el proceso de negociación para la modernización del TLCAN sigue su curso y es independiente de cualquier acción.
“El proceso de negociaciones para la modernización del TLCAN sigue su curso de manera independiente a ésta o cualquier medida de política interna que tome el gobierno de Estados Unidos. México reitera que la negociación del TLCAN no debe estar sujeta a condicionamientos ajenos al proceso”, afirmó.
A unas horas de que el presidente Donald Trump anunció que México quedará exento de los aranceles a dichos metales, dijo que el gobierno mexicano reconoce los problemas de exceso de capacidad en la industria de acero a nivel global, por lo que trabaja en una solución de largo plazo en instancias internacionales.
Aseguró que “en los últimos 20 años, la industria del acero y aluminio de América del Norte ha logrado un alto grado de integración. Los tres países de la región nos hemos convertido en los principales proveedores y compradores del acero norteamericano”.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









