Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
cartera@eluniversal.com.mx
Un ataque a un proveedor de los sistemas de la plataforma de criptomonedas Bitso alertó a autoridades del país ante la posibilidad de que se presentara un nuevo ciberataque en el sistema financiero.
El jueves 5 de julio, Bitso fue víctima de un ciberataque, el cual fue detectado por los sistemas de seguridad de la empresa y la obligaron a desactivar los fondos y retiros de clientes.
Según Bitso, ninguno de los recursos de los clientes estuvo en riesgo y operará durante los siguientes días en un esquema de contingencia, además de que descartó que el ataque tenga alguna relación con el registrado a finales de abril a proveedores del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México, el cual provocó pérdidas a cinco entidades financieras por 300 millones de pesos.
“En los siguientes días Bitso operará en modo de contingencia, dado que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los sistemas y procesos de seguridad, y podría realizar algunas modificaciones operativas para incrementar la seguridad de los usuarios y evitar un ataque similar en el futuro”, dijo la firma.
Al detectar el ataque a sus sistemas, Bitso notificó al Banco de México, lo cual provocó que se activara el Grupo de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información (GRI), conformado por el Banco Central, la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), así como la Asociación de Bancos de México (ABM) y otros integrantes del sistema financiero mexicano.
Una vez notificado del ataque a Bitso, el Banco de México emitió una alerta a bancos, instituciones financieras no bancarias e integrantes del sistema, a fin de que reforzaran sus protocolos de seguridad.
“Les requerimos que refuercen los esquemas de vigilancia de sus infraestructuras a través de las cuales operan en los sistemas de pagos, y los procesos de conciliación de las operaciones que realicen a través de éstos, además de reforzar los esquemas de alerta para detectar cualquier irregularidad”, explicaron Banxico y Hacienda.
Las autoridades financieras aseguraron que el SPEI y ninguna otra institución financiera había sido atacada; sin embargo, hicieron pública la alerta, misma que se mantendrá hasta nuevo aviso.
Según el Banco de México, considerando los elementos detectados en el monitoreo del funcionamiento del sistema, las autoridades solicitaron a las entidades financieras incrementar sus niveles de alerta y fortalecer sus esquemas de seguridad y vigilancia.
“La medida anunciada es de carácter preventivo y las infraestructuras y los participantes del sistema financiero se encuentran operando con normalidad”, detalló el Banco Central.
Ayer no se detectaron nuevas eventualidades y, de mantenerse con normalidad, la alerta podría levantarse el martes.