Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anticipó alta volatilidad en el mercado mexicano por las elecciones de 2018, aunque se dijo optimista por los resultados obtenidos este año en términos de colocaciones , rendimiento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y el volumen operado, entre otros indicadores.
En reunión con medios, Jaime Ruiz Sacristán, presidente del Grupo BMV detalló que son tres factores que preocupan a los inversionistas: las elecciones presidenciales en México, la resolución de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la reforma fiscal de Estados Unidos, por lo que estarán pendientes del avance y efectos de cada uno de ellos.
Al ser cuestionado sobre el panorama político-económico de México en 2018 y su percepción de candidatos como Andrés Manuel López Obrador, Ruiz Sacristán expresó su confianza por que los mexicanos ejerzan un voto pensado y que el resultado sea en beneficio de México, para “no volver nunca más al pasado”.
Destacó la fortaleza de las instituciones mexicanas, pese a declaraciones en su contra, y expresó que el país está preparado para responder a diversos cambios.
lsm