Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, afirmó que con los recientes hechos en contra del candidato a la presidencia Ricardo Anaya por parte de la PGR, el SAT y la Secretaría de Hacienda se dejó claro que hay un uso de las instituciones gubernamentales para “favorecer a partidos y candidatos ”.
A pesar de las reformas y cambios a las leyes , hay señalamientos y casos que muestran la gravedad del actuar de las instituciones de gobierno de los tres niveles.
“Múltiples gobiernos de diversa filiación partidista , y de los distintos órdenes de gobierno, han utilizado ilegítimamente a las entidades gubernamentales y sus recursos , como si fueran instrumentos auxiliares de la competencia electoral , en lugar de ser garantes de la legalidad ”, dijo el líder patronal.
Exigió a las autoridades y funcionarios de gobierno “se ajusten a la legalidad y limiten su actuación y uso de recursos públicos, a la función explícita que por ley se les tiene encomendada”.
Pidió a los gobiernos federal, estatales y municipales evitar todo comportamiento o actuación que dé sospecha, indicio o evidencia de una injerencia ilegal en el proceso electoral federal y los procesos locales que transcurren en treinta entidades federativas.
Porque en cada proceso electoral se revela información que confirma el uso indebido de las instituciones del Estado mexicano en favorecer a partidos y candidatos.
Es claro, dijo, que las reformas institucionales tendientes a fortalecer el Estado de Derecho si bien llevaron a cambios profundos e intentaron incrementar la autonomía, imparcialidad, profesionalismo y la supervisión ciudadana de su labor, siguen los casos de uso indebido de las instituciones públicas.
“Los gobiernos y sus funcionarios deben dedicarse a cumplir con sus responsabilidades, sin distracciones. Los partidos y candidatos a presentar propuestas: Queremos escuchar de ellos los qué y también los cómo. Y las autoridades electorales deben garantizar un proceso ordenado, con certeza y transparencia para todos los participantes”, dijo De Hoyos.
lsm