Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
El Banco de Pagos Internacionales ( BIS por sus siglas en inglés) advirtió del riesgo del cambio climático al que denominó efecto “ cisne verde ” porque de no atenderlo, podría tener consecuencias sobre la estabilidad financiera.
En un documento, elaborado por funcionarios del llamado banco de los bancos centrales, alertó que el cambio climático amenaza con provocar eventos que podrían terminar en una crisis financiera sistémica.
Te puede interesar: Agropecuarios repuntan en Zona Metropolitana de CDMX
“El cambio climático plantea nuevos desafíos a los bancos centrales, reguladores y supervisores”, señaló.
Consideró importante integrar en el análisis de riesgos, los que tienen que ver con el monitoreo del clima, debido a la incertidumbre radical asociada a este fenómeno físico, social y económico que cambia constantemente e involucra dinámicas complejas y reacciones en cadena.
Te puede interesar: Inflación en la primera quincena de 2020 alcanza su nivel más alto en tres años
Hizo ver que las evaluaciones de riesgos tradicionales y retrospectivas, y los modelos económicos climáticos existentes, no pueden anticipar con suficiente precisión la forma que adoptarán los riesgos relacionados con el clima.
Estos incluyen lo que llamamos riesgos de "cisne verde", es decir los eventos potencialmente extremadamente perjudiciales desde el punto de vista financiero que podrían estar detrás de la próxima crisis financiera sistémica, explicó.
Te puede interesar: Bolsa y peso llegan al top mundial en ganancias
asgs