Más Información
![Sheinbaum publica en el DOF reforma en materia de prisión preventiva oficiosa; entra en vigor el 1 de enero de 2025](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LZBBA7VI5VHU7K75FIWEDSNYAQ.jpg?auth=faff34f5ec61e3ccebf48391f5da9a400fe3fb5084add78da4fd8413a3307c14&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum publica en el DOF reforma en materia de prisión preventiva oficiosa; entra en vigor el 1 de enero de 2025
![Sheinbaum cierra el 2024 con mensaje de Año Nuevo; recuerda legado de AMLO y reafirma continuidad de la 4T](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4EWEVCTLKJABDEAI3Z3XJWY7DA.jpg?auth=075f3c159f0911e06cfd5f27ccfcfd731b3e63b51c7b854856ddbf891c264b2e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum cierra el 2024 con mensaje de Año Nuevo; recuerda legado de AMLO y reafirma continuidad de la 4T
![Concierto de Polymarchs en Paseo de la Reforma; más de 3 mil personas esperan bailar al ritmo de high energy](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BK3HBXZUVRGJVCEXVZ7RL5QGZA.jpg?auth=c0a4bc525ccbbc1da248f5c39f7e943eccd2edd55bdb3d0f1b01d4262e641794&smart=true&width=263&height=200)
Concierto de Polymarchs en Paseo de la Reforma; más de 3 mil personas esperan bailar al ritmo de high energy
![¡Regalo de Año Nuevo! Subsidio para consumidores de Magna y diésel; disponible solo la primera semana de enero 2025](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FGHPKLLLTJBVDH44MM6FQ3K7SQ.jpg?auth=2f7ac4bdb91fd31518e84fc5b36e16268247c66ed92d9cb1690cbbe01ce57172&smart=true&width=263&height=200)
¡Regalo de Año Nuevo! Subsidio para consumidores de Magna y diésel; disponible solo la primera semana de enero 2025
![Anuncian cierre de oficinas de EU en México por funeral del expresidente Jimmy Carter; citas serán reprogramadas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/65DI74W3J5C6VJF4U3LSHGQ7EA.jpg?auth=0c192f6b4cddde5e2ddc1c2db57df1f12d0d7535d9e84524e92cc7149936517c&smart=true&width=263&height=200)
Anuncian cierre de oficinas de EU en México por funeral del expresidente Jimmy Carter; citas serán reprogramadas
Las autoridades financieras del país advirtieron que los activos virtuales conocidos en el mundo como Oferta Inicial de Monedas o “Initial Coin Offerings” ( ICO ), no son monedas de curso legal ni tienen ningún respaldo en México.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), alertaron al público en general sobre los riesgos asociados al uso de esta nueva modalidad para recaudar fondos con el objetivo de financiar proyectos y actividades.
La alerta se emitió de forma preventiva, ya que, a la fecha, no tienen registro de la emisión de una ICO en territorio nacional, sino sólo la comercialización y venta de ICO originadas en el extranjero.
Sin embargo, señalaron que dependiendo de sus características específicas, algunas ICO que, en su caso, se originen y emitan en México podrían violar la Ley del Mercado de Valores y constituir un delito financiero.
Por esa razón reiteraron la advertencia emitida en 2014 sobre los riesgos inherentes a la utilización de activos virtuales como medio de cambio, como depósito de valor o como otra forma de inversión.
Enfatizaron que los activos virtuales son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica, sin respaldo de las autoridades financieras o de institución gubernamental alguna.
“No constituyen una moneda de curso legal en México y no son divisas, ya que ninguna autoridad monetaria extranjera las emite ni respalda su poder liberatorio en la realización de pagos”, advirtieron.
La aceptación de activos virtuales como medio de pago no se puede anticipar con absoluta certeza, señalaron.
Hicieron notar que dada su propia naturaleza, los activos virtuales han mostrado alta volatilidad, pues son objeto de amplia actividad especulativa, por lo que resulta indispensable alertar de los riesgos inherentes a quienes decidan utilizar o invertir en estos activos, tales como la carencia de un régimen legal especial para la resolución de disputas, la ya comentada ausencia de respaldo, así como que las personas que los administran y distribuyen no están reguladas, ni supervisadas por las autoridades financieras en nuestro país.
tcm