Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Al cierre de julio, los recursos de los trabajadores administrados en las Afore acumularon 8 meses consecutivos de plusvalías y alcanzaron un saldo total de 3 millones 728 mil 44 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Después de las minusvalías presentadas en octubre y noviembre de 2018, las 10 Afore que operan en el país han mantenido una racha positiva, a pesar de la volatilidad que se ha presentado en los mercados durante el año.
Así, el saldo de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (Sar) aumentó en julio 0.75% respecto del mes anterior, al sumar 27 mil 951 millones de pesos.
Los datos de la Consar muestran que en términos nominales, las Afore tienen un rendimiento histórico de 11.1% y en términos reales de 5.28%.
Al cierre de julio, las 10 Afore que operan en México concentran un total de 64.3 millones de cuentas de trabajadores .
vcr