Con el campanazo en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores (), arrancó oficialmente operaciones tras una exitosa Oferta Pública Inicial (OPI) en el sector inmobiliario industrial del país.

Esta colocación es una señal de que el sigue siendo una plataforma confiable y poderosa para el crecimiento económico de México, indicó la BMV, en un comunicado.

La nueva Fibra nace con un portafolio industrial sólido, compuesto por nueve propiedades de excelente calidad, ubicadas en los principales corredores logísticos del país: Valle de México, Guadalajara, Querétaro y Cancún.

Lee también

Estos activos suman más de 754 mil metros cuadrados (mt2) de área bruta rentable, cuentan con una ocupación del 100% y albergan a 29 arrendatarios nacionales e internacionales.

Además del portafolio inicial totalmente ocupado, Fibra Next cuenta con más de 216 mil metros cuadrados (m²) en desarrollo activo, a los que se sumarán 500 mil m² adicionales gracias a los más de 8 mil millones de pesos recaudados en su OPI.

Fibra Next tiene el potencial de alcanzar más de 22 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, provenientes de Fibra Uno. Foto: cortesía
Fibra Next tiene el potencial de alcanzar más de 22 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, provenientes de Fibra Uno. Foto: cortesía

“Creemos en México, en su capacidad de transformación, en su talento y en el valor que se puede crear con visión y largo plazo.

“Hoy nace Next, una fibra fuerte con activos competitivos y un modelo financiero eficiente”, dijo Raúl Gallegos, director general de Fibra Next.

Lee también

Con un portafolio de proyectos ambicioso, estructurado y respaldado, Fibra Next tiene el potencial de alcanzar más de 22 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, provenientes de Fibra Uno, así como de la familia de control del fideicomiso, lo que la perfila como una de las fibras industriales más dinámicas, escalables y relevantes a nivel global.

“Con esta colocación, la Bolsa Mexicana de Valores reafirma su papel como motor del crecimiento económico de México, al facilitar el financiamiento de proyectos productivos que fortalecen a las empresas y abre nuevas oportunidades de desarrollo para sectores clave de la economía”, comentó Marcos Martínez, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses