Más Información
![Sheinbaum: fentanilo en México realmente no es un problema; “no hay una crisis como lo hay en EU y Canadá”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7EXBXRJJPFEN5JWDN4KIIU5WPM.jpg?auth=d10c01c8b40b9d2823cdaed6f1d4ec6e13824e530b32ced83f1aed5a73d5aec6&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: fentanilo en México realmente no es un problema; “no hay una crisis como lo hay en EU y Canadá”, dice
![Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWH4B2KXRVEORC4RVPCD3QUC64.jpg?auth=ce7bbc757246ba862b1199e206d513dde074c28bc5120eae8a95bc45ca550d83&smart=true&width=263&height=200)
Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado
![“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3X3MK3DE5CYHPS3DD4QSVQOJI.jpg?auth=0d946756795e1ab9f145b88d63cd54b609645cf6e5f96d8632bd7a1b699abad3&smart=true&width=263&height=200)
“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026
![VIDEOS: suman 126 muertos por terremoto en el Tibet, oeste de China; más de mil casas resultaron dañadas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7GTHOF4JKJGR5IAUFZFW2AF2QA.jpg?auth=a40e8050de7c9c1aa90255ef6baf25909cf4aec70c9b92ebe00b8372f8c2421e&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: suman 126 muertos por terremoto en el Tibet, oeste de China; más de mil casas resultaron dañadas
![Fiscalía de Sonora da vista a FGR sobre amenazas a Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr; inician investigaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KC6UIBIPVRH4RGWALVSNHAJY5Q.jpg?auth=59c55347c67f4b040654ffe26a1c3690309527073d6554d7b6493ab5e60cacfc&smart=true&width=263&height=200)
Fiscalía de Sonora da vista a FGR sobre amenazas a Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr; inician investigaciones
La Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) aseguró que la pandemia golpeó la industria de tal manera que en 2020, el 50% de los expositores no participaron en ferias, pero una gran parte están dispuestos a realizar pruebas rápidas para disminuir la participación de contagios.
Los expositores responden que para sentirse más seguros al participar en una feria o exposición, están dispuestos a realizar pruebas Covid-19 antes de acceder al evento, aparte de la distancia social.
En general, expositores y visitantes aseguraron que prefieren las ferias y exposiciones presenciales más que las digitales, con 85%.
Casi el 50% de los expositores estiman que se reanudarán las ferias y exposiciones en la segunda mitad del 2021, mientras que 25% dijo que será hasta el 2022. Mientras que el 37% de los visitantes dicen que será en la segunda mitad del 2021.
Lea también: Una de cada 5 pruebas Covid es falsa para dar negativo
En videoconferencia, el presidente de Amprofec Norte y director de CAT Consultores, Julio Valdés, dijo que las tres principales preocupaciones para el 2021 de los expositores y visitantes son: clientes, continuidad del negocio y finanzas.
Los principales tipos de afectaciones fueron especialmente para los expositores en casi 47% que dejaron de identificar prospectos de clientes y ventas; 14.5% dificultad para mantener e incrementar la presencia de la marca; en 13.5% dificultad para mantener la relación con los clientes, en tanto que el resto dijo que no tuvo impacto o que no lograron realizar lanzamientos de nuevos productos.
Para los visitantes, el principal problema es que dejaron de capacitarse, dejaron de ver lanzamiento de productos y presentaciones, dejaron de comprar innovaciones.
En cuanto al presupuesto, la mayor parte de los expositores aseguran que disminuyó o se canceló su presupuesto para ferias y exposiciones para el 2021.
Sin embargo, el 32% expositores dijeron que de reactivarse las actividades darán presupuesto y 45% de los visitantes dijeron que estarán en posibilidades de dar presupuesto a ese rubro.
Lea también: Inicia Feria Nacional de Empleo; promueven más de 25 mil vacantes para mujeres
De acuerdo con el Estudio Nacional de Ferias y Exposiciones, la pandemia provocó que el 65% de expositores disminuyeran su nivel de operaciones, el 22% se mantuvo igual y el 13% creció. Mientras que en el caso de los visitantes el 72% dijo que su participación en exposiciones disminuyó.
Casi el 85% de los expositores dijo que a principios del 2020 pretendió participar entre uno y 5 eventos, pero con las medidas de confinamiento el 50% no pudo participar en ninguno, el 29% solo participó en uno y casi el 14% lo hizo en dos eventos.
cev/lsm