Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas
La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se inclina por llevar a cabo más recortes de los tipos de interés antes de final de final de año, aunque con cautela ante riesgos de inflación, según se desprende de las actas de la reunión de septiembre, publicados este miércoles.
En el encuentro, 11 de los 12 miembros votaron a favor de reducir la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, situándola en un rango de 4% a 4.25%, el primer recorte del año.
El único voto en contra fue del gobernador Stephen Miran, cercano al presidente Donald Trump, nuevo miembro de la Junta de Gobernadores a propuesta de Trump, que desde que llegó al poder ha presionado a Powell para acelerar las rebajas en las tasas.
Las actas muestran que, aunque la mayoría considera que recortes adicionales podrían ser necesarios para sostener el crecimiento y prevenir un aumento del desempleo, existe una división interna entre quienes opinan que las tasas siguen altas y quienes advierten que reducirlas demasiado rápido podría reavivar la inflación, que aún se mantiene por encima del objetivo del 2%.
El informe también refleja incertidumbre sobre cuántos recortes podrían realizarse este año —dos o tres en total, incluyendo el aprobado en septiembre— y subraya que cualquier ajuste dependerá de la evolución de indicadores clave como el empleo y la inflación.
Los analistas advierten que las decisiones de la Fed afectan directamente a hipotecas, préstamos personales y empresariales, y los mercados financieros ya descuentan que la institución actuará con cautela. El tono general de las actas sugiere un equilibrio entre estimular la economía y mantener la credibilidad en la lucha contra la inflación.
es/mgm