Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FWLECUOJ5DJBD27SORTKN6CO4.jpg?auth=a85e8586814d19c9ec3da54521d6c42d014aa30b77e759d171c98f830e5b0ce1&smart=true&width=263&height=200)
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
![“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I66W4FRTOJDLBOWQNBHYFWPXWY.jpg?auth=515dc0a0d8072ec5b8b59a2310429fd768a3ceee214e391096f9244b87b0c1ee&smart=true&width=263&height=200)
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
En septiembre, se comercializaron 76 mil 930 autos nuevos, un 1% menos respecto al número de unidades vendidas en septiembre de 2020, según cifras del Inegi .
Respecto a agosto, se presentó una reducción en las unidades nuevas vendidas de mil 305 unidades, es decir, un retroceso de 1.7%.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ( AMDA ) comentó que el resultado de septiembre refleja el deterioro del mercado, marcando la tercera tasa negativa en lo que va de 2021 y la primera disminución después de seis meses consecutivos de avance.
“Estos resultados reflejan la restricción enfrentada por la falta de inventario vinculada con el desabasto de semiconductores que impacta a nivel global a diversas industrias”, dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA .
Los distribuidores prevén que en los próximos meses continúe la incertidumbre respecto al nivel de surtimiento y disponibilidad de vehículos en el mercado, por lo que la expectativa de venta para este año se verá reducida y podría colocarse alrededor de un millón 56 mil unidades, un 11% por encima de los resultados de 2020.
En septiembre, las armadoras con mayor volumen de venta en el mercado presentaron los siguientes retrocesos: Nissan disminuyó 13%; General Motors, 29%; y Volkswagen, 1%.
Con los resultados de septiembre, el mercado automotriz mexicano continúa 21% por debajo de los niveles de venta de 2019.
“El principal factor limitativo en el mes fue la falta de inventario debido a los problemas de manufactura a causa de la insuficiencia de semiconductores, así también se sigue observando un nivel elevado en los índices de precios tanto el general (6%) como de vehículos (9%) en comparativa anual con datos a la primera quincena de septiembre”, agregó Rosales.
Entre las automotrices que sí lograron incrementar sus ventas en septiembre están: Acura con 38%; BMW, 12%; Hyundai, 8%; JAC, 119%; KIA, 4%; Land Rover, 9%; Lincoln, 14%; Mercedes Benz, 33%; Mitsubishi ,122%; BAIC, 59%; Stellantis, 18%; Subaru, 97%; Suzuki, 22%; Toyota, 55%; y Seat con 41%.
En el periodo enero-septiembre, se comercializaron 757 mil 846 vehículos ligeros, un aumento de 14% respecto al mismo periodo de 2020, cuando se colocaron en el mercado 664 mil 402 unidades.
vcr