Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV ) dijo que ante la falla de BBVA ocurrida el pasado 12 de septiembre se ha pedido al banco un análisis sobre las causas y, de encontrarse incumplimiento a la normatividad vigente en México para las instituciones financieras , se impondrán sanciones.
“De conformidad con la normativa aplicable, BBVA enviará dentro los quince días hábiles posteriores a la interrupción, un informe que incluirá un análisis de las causas que la motivaron, así como la afectación causada en términos cualitativos y cuantitativos. De esta forma, la CNBV contará con mayor información el próximo 5 de octubre para conocer el diagnóstico de la falla. En caso de encontrar alguna falta a la normatividad vigente, la CNBV impondrá las sanciones correspondientes”, dijo la CNBV.
En un comunicado, el organismo resaltó que ha mantenido comunicación y monitoreo constante con BBVA, desde que esta última informó las acciones correspondientes para el restablecimiento de sus servicios .
Así, de acuerdo con datos de BBVA México , se han recibido alrededor de 80 mil reclamaciones relacionadas con la contingencia a través de su centro de contacto a clientes.
La CNBV dijo que mientras se realiza el análisis e investigación, se han llevado a cabo diversas reuniones con BBVA con el fin de conocer las acciones implementadas posterior a la falla registrada.
“Conforme a las disposiciones, las Instituciones tienen la responsabilidad de implementar el sistema de control interno en materia de seguridad de la información y continuidad de negocio, para garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información de los clientes. Lo anterior implica que sean efectivamente probados los procesos, funcionalidades y configuraciones, incluyendo su metodología de desarrollo o adquisición, así como el registro de sus cambios y actualizaciones”, dijo la CNBV.
Lee también
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









