Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Monterrey.— La venta y la generación de facturas falsas en el país es de carácter perverso, pues el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que por cada empresa que se dedica a ese ilícito surgen 40 o 50 más, afirmó la jefa del organismo, Margarita Ríos-Farjat.
Explicó que combatir ese ilícito es una tarea enorme, porque incluso a través de internet se venden facturas para justificar viáticos.
“Llegamos a un nivel de perversidad y de que nos acostumbramos a eso”, dijo en entrevista al término del 26 Congreso del Comercio Exterior Mexicano.
“Ojalá y detectemos a todas las empresas que llevan a cabo esas prácticas, porque detectamos una y vemos que tienen entre 40 y 50 más, se van multiplicando, entonces es desesperanzador”.
Ríos-Farjat explicó que México se sostiene por los contribuyentes cumplidos y “quien no cumple, está viviendo a costa nuestra”.
“De verdad, mientras la evasión sea tan grande y las cifras sean tan espantosas se requiere la fiscalización”, expuso la funcionaria.
Más inversión. Por su parte, organismos empresariales expusieron que es necesario que en el Paquete Económico 2020 se considere un incremento a la inversión pública para continuar con obras de infraestructura que se requieren y que generarán crecimiento.
Los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, y de la Confederación Patronal (Coparmex), Gustavo de Hoyos, coincidieron en que las inversiones gubernamentales van a detonar proyectos del sector privado.
En el mismo evento, De Hoyos dijo que esperan que el gobierno mantenga la oferta de que se presentará un “presupuesto equilibrado” en materia de finanzas públicas, pero sin descuidar los programas sociales y lo que se va a ejercer en obra pública de infraestructura. Explicó que es necesario que no se abandonen los proyectos de infraestructura de menor tamaño.
A esta administración le toca formular ya un presupuesto de manera integral para 2020 a través de la Secretaría de Hacienda, y con ello deben sentarse las bases para generar un mayor crecimiento, afirmó el presidente de Coparmex.