Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El fabricante alemán de componentes, Freudenberg, considera que en cinco años el mercado de componentes para los autos híbridos y eléctricos será uno de los más importantes.
La compañía cuenta con 11 plantas de producción en el país y emplea a 2 mil 300 personas.
Freudenberg fabrica, en Lerma, Estado de México, un sistema de amortiguadores para controlar la altura del coche dependiendo de las condiciones de conducción, tanto para vehículos a gasolina como eléctricos.
En el caso de los eléctricos, la altura del auto es clave para permitir el enfriamiento de las baterías.
“En Norteamérica, las ventas de autos híbridos o eléctricos no llegan a 3% del mercado, no es tan relevante”, dijo Fernando Portela, director técnico de la división de Innovación de Freudenberg.
“En Europa no está llegando a niveles altos excepto en Noruega, pero estratégicamente tenemos que estar preparados, desarrollar las tecnologías que se necesitan y hacer las inversiones necesarias para el desarrollo de estos componentes, incluso de baterías completas para autobuses eléctricos, camiones o barcos”.
Portela dijo que hay oportunidades relacionadas con la capacidad de innovación para pasar de los vehículos de combustión interna a un híbrido o eléctrico.
Para la compañía, hacer esta transición es sencilla, pues ya fabrican componentes para los dos tipos de vehículos.
“Lo que va a cobrar relevancia son las juntas para baterías, los sistemas de control del manejo de la temperatura de las baterías y componentes para este sistema de gestión técnico”.
Freudenberg fabrica baterías eléctricas en Michigan, Estados Unidos. México es el principal proveedor de autopartes para las armadoras en ese país, donde se da el mayor desarrollo de autos eléctricos y un poco de híbridos.
“En cinco años esto puede cambiar mucho. Las tecnologías en relación a las baterías se están desarrollando muy rápidamente”.
De enero a agosto, se comercializaron 14 mil 235 vehículos híbridos y eléctricos en el país, 1.67% de las ventas totales, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.