Tras reconocer como acierto la , la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dijo que el problema de la es mayor al que reflejan las cifras oficiales.

Aseguró que debiera perseguirse de oficio ese porque no todas las víctimas denuncian por miedo ya que en “México quienes denuncian enfrentan un alto riesgo de represalias por parte del crimen organizado”.

El organismo dijo que la estrategia que presentó el gobierno -basado en labores de inteligencia, prevención y atención a víctimas- va en línea a diversas propuestas de la Confederación como la creación de unidades antiextorsión, fortalecimiento de la denuncia anónima, el bloqueo de cuentas y líneas telefónicas y la capacitación de personal en sectores clave como comercio, servicios y turismo.

Lee también

Extorsiones en México. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Extorsiones en México. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Añadió que “esta violencia económica no solo vulnera a los negocios: encarece la vida cotidiana de millones de personas y debilita el tejido social”.

Agregó que la extorsión distorsiona los precios, interrumpe cadenas de suministro y desestructura a comunidades, de manera que, cada entidad enfrenta distintos impactos, según su vocación productiva, es decir, afecta a productos específicos de acuerdo a la región.

Recordó que el 30 de julio del año pasado fue asesinado el prosecretario de la Concanaco, , tras denunciar públicamente el llamado “impuesto criminal” en Tamaulipas.

Lee también

“Su caso es un recordatorio de que la extorsión no es un delito menor: es terrorismo económico. Y quienes lo enfrentan en territorio —no desde corporativos, sino desde los locales comerciales— merecen protección, justicia y memoria”, expuso la Concanaco-Servytur.

Añadió que es urgente “democratizar la interlocución, colaborar sin subordinación y construir seguridad”.

Seis de cada 100 comercios en CDMX sufren extorsión

En promedio, en la capital del país, la incidencia delictiva ligada a la extorsión representa el 6.5% del total de delitos que se cometen contra comerciantes y empresarios del sector servicios y turismo.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) dijo que hasta ahora “no ha sido posible controlar este fenómeno delictivo que se ha constituido en un verdadero obstáculo que socava el desarrollo y la estabilidad del entorno empresarial”.

Consideró que la extorsión se convirtió en una especie de impuesto que grava de manera ilegal y arbitraria a las empresas y a la sociedad en general, porque impone una “carga injusta y constante”, además de generar inseguridad y desconfianza.

Lee también

Seis de cada 100 comercios en CDMX sufren extorsión. Foto: Archivo/  EL UNIVERSAL
Seis de cada 100 comercios en CDMX sufren extorsión. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Expuso que si bien en la Ciudad de México las extorsiones representan el 6.5% del total de los delitos, la cifra se duplica en algunas alcaldías como, por ejemplo, en la Gustavo A. Madero con 12.3%; Venustiano Carranza con 15.3% y Cuauhtémoc 15.5%.

El presidente de la organización, Vicente Gutiérrez Camposeco dijo que “una de las funciones esenciales del Estado es brindar seguridad a las personas, sus familias y su patrimonio”.

Por lo que celebró en que la nueva Estrategia Nacional Contra la Extorsión que presentó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, .

Lee también

Explicó que dicho programa pone la mirada en un delito que daña el bienestar de las personas, del patrimonio empresarial y de la economía mexicana.

“En la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo la autoridad cuenta con un aliado para combatir este delito y nuestro respaldo para operar de manera responsable los nuevos instrumentos de inteligencia de que ha sido dotada la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana por el Congreso de la Unión”, expuso Gutiérrez Camposeco.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses