Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Transportistas, industriales y exportadores acordaron con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) flexibilizar los nuevos requisitos para transportar carga vía aérea, terrestre y marítima y postergar la entrada en vigor.
Ahora será hasta el 1 de enero de 2022 cuando será obligatorio el cumplimiento del llamado complemento de la Carta Porte , en la cual se piden detalles de la mercancía que se transporte, así como datos del conductor y del vehículo que se utiliza para mover los productos.
Este viernes se reunieron funcionarios del SAT con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).
Por parte del gobierno estuvieron la Jefa del SAT, Raquel Buenrostro y el Subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel .
Como resultado de las mesas de trabajo se dio una prórroga para la entrada en vigor del complemento de la Carta Porte para el 1 de enero de 2022.
Además de que acordaron que los “vehículos locales que operan en la ciudad tendrán un trato diferente y reducido en la cantidad de datos a solicitar; este último punto será abordado dentro de las mesas de trabajo de seguridad y aspectos jurídicos en las que participaremos la próxima semana”, informó la Caintra.
Lee también:
vare/rcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










