Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
Para la American Chamber México ( Amcham ) la ratificación del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar , impulsará el diálogo entre los dos países, sobre todo en temas estratégicos como la migración y la energía, por la experiencia que el diplomático tiene en esos temas.
Consideró que con la carrera diplomática de Salazar la relación bilateral México- Estados Unidos se llevará de una “manera asertiva”, en la que hay espacios para construir una nueva etapa de colaboración.
La cámara estadounidense que representa a más de mil empresas que representan el 21% del PIB nacional, expuso que la llegada de Salazar impulsará una agenda integral y colaborativa con México.
También lee
“La Embajada de Estados Unidos en México ha sido siempre un aliado invaluable para impulsar una cultura empresarial basada en el libre comercio, la responsabilidad social y el Estado de Derecho”, dijo la Amcham.
Una vez que llegue Salazar , se buscará un acercamiento para “abordar prioridades compartidas'': recuperación económica , impulso a proyectos de infraestructura , educación , turismo e inversión.
Así como en materia de cooperación regulatoria para facilitar las operaciones de importación y exportación, impulso al Estado de derecho y la sustentabilidad.
vcr/lsm