Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Por considerar que en la planta de autopartes Yazaki, en León, Guanajuato, se violan los derechos de los trabajadores mexicanos, el gobierno de Estados Unidos solicitó a México se inicie un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC.
La oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) envió una carta a la Secretaría de Economía de México para exponer que en dicha planta de componentes eléctricos para autos se deniegan los derechos de libre asociación y negociación colectiva a los trabajadores.
Lee también No nos negamos a paneles de solución de controversias del T-MEC: AMLO
Denegación de derechos
El 5 de julio pasado la Casa Obrera del Bajío solicitó al gobierno de Joe Biden una queja por denegación de derechos al registrarse, supuestamente, una serie de irregularidades el 31 de marzo durante la votación para legitimar el contrato existente.
El gobierno estadounidense aseguró que esta es la séptima vez en este año que hacen una petición así, además de que “la solicitud, que fue hecha en respuesta a una petición, es la doceava vez que formalmente Estados Unidos ha invocado el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al recibir esta solicitud, el gobierno de México cuenta con 10 días para revisar el caso y notificar si lo admite o no y en caso de aceptarlo tiene 45 días para hacer la revisión y acordar las acciones a tomar para remediar la situación.
La embajadora representante de la USTR, Katherine Tai aseguró que es de vital importancia el que se respeten los derechos de libre asociación de los trabajadores tal y como se acordó en el T-MEC.
Agregó que bajo el Mecanismo Laboral del T-MEC “hemos probado, un exitoso mecanismo para trabajar con el gobierno mexicano” que lleve a implementar los compromisos laborales del Tratado.
Lee también Conflicto por energía en el T-MEC cumple un año
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr