Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
El Departamento de Energía de Estados Unidos aseguró que si se cambia la Ley de la Industria Eléctrica en México, el escenario será de menos inversiones privadas y se perderá la posibilidad de ahorrar costos de producción por mil 100 millones de dólares.
Además, se eliminará la posibilidad de atraer mil 700 millones de dólares en nuevas oportunidades de inversión, así como más de 72 mil trabajos.
De acuerdo con un reporte del Departamento de Energía de Estados Unidos, hay tres escenarios para México en materia de energías limpias, lo que incluye inversiones tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como del sector privado, en mayor o menor medida.
El primero es que se mantenga la situación como está, lo que incluye 531 megawatts de proyectos de combustión interna que ya están en proceso y 4 mil 837 megawatts de proyectos renovables en proceso de concretarse.
Como segundo escenario se considera el despliegue de energía renovable acelerada, que aumentará 3 mil 935 megawatts de proyectos renovables en etapas avanzadas de trámites.