El secretario de Economía,, aseguró que el gobierno de Estados Unidos les confirmó que solamente se calculará el de 25% sobre el contenido de los camiones y tractos que no se fabrique en territorio estadounidense.

Eso significa que habrá un “descuento”, porque si en promedio el 60% de esos vehículos pesados se armó en Estados Unidos no habrá aranceles para ese porcentaje, expuso.

Al término de la ceremonia de “Entrega del Distintivo Hecho en México a la Federación Mexicana de Fútbol”, el funcionario expuso que “en el caso de los camiones de carga, es otra cosa, es un arancel que pone Estados Unidos, pero ahí lo que se acordó es que haya un descuento en función de los componentes que tiene el camión”.

Lee también

Agregó que es un acuerdo que ya tuvieron con el gobierno estadounidense de que solamente se cargará el 25% a la parte hecha fuera de Estados Unidos.

“Y afortunadamente los componentes que tiene Estados Unidos, los que hacemos aquí en México, pues rebasan el 60%, entonces eso va a ser el descuento que se les va a aplicar”.

Aunque el presidente estadounidense, Donald Trump firmó el acuerdo para imponer aranceles de 25% a camiones y tractocamiones, fue hasta el primero de noviembre que entró en vigor.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

pjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]