Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Marco Rubio y De la Fuente hablan sobre fentanilo y vuelos de deportación; abordan acciones para desmantelar a cárteles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QI5PYYO3XNA5TGQRPUHGI3TYBQ.jpg?auth=3fa358aa9f3ee134ca214bdc023bfc18cf03be9d1fe697a5d422462254b051ed&smart=true&width=263&height=200)
Marco Rubio y De la Fuente hablan sobre fentanilo y vuelos de deportación; abordan acciones para desmantelar a cárteles
La oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) inició un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida contra Autoliv Steering Wheels, en su planta en El Marques, en Querétaro, por considerar que se denegaron los derechos laborales a los trabajadores de la fábrica.
Esta es la décima séptima ocasión en que el gobierno del estadounidense Joe Biden solicita un mecanismo laboral desde que entró en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el primero de julio de 2020.
Lee también: Nueva función de BBVA genera reacciones en sus usuarios; ¿de qué va?
En un comunicado, la USTR, a cargo de Katherine Tai, dijo que la empresa negó a sus trabajadores la libertad de asociación y de negociación de contrato colectivo de trabajo incluyendo el despido de trabajadores que pretendían realizar labor sindical, lo que va contra la ley.
El 19 de octubre pasado, la USTR recibió una notificación de que la empresa no permitió la entrada a las instalaciones al sindicato Transformación Sindical, lo que se consideró como una interferencia a los derechos de los trabajadores.
Lee también: El Buen Fin: Profeco reporta 225 reclamaciones en tres días
De acuerdo con el T-MEC, el gobierno mexicano tiene 10 días para aceptar o rechazar esta solicitud estadounidense y tendrá 45 días para establecer un mecanismo de remediación.
rtd/rmlgv