Más Información

“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Localizan motocicleta y camioneta presuntamente involucradas en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Una tarjeta en medio de la mañanera; así anunció Harfuch a Sheinbaum el asesinato de secretaria particular y asesor de Clara Brugada en Tlalpan

Con flores y una veladora sobre Calzada de Tlalpan, realizan homenaje a colaboradores de Clara Brugada asesinados; área sigue custodiada
Aunque el gobierno estadounidense advirtió que se pondrían aranceles de 25% en todas las exportaciones mexicanas, finalmente hoy se publicó el acuerdo por el que reducirán los aranceles para automóviles y autopartes, en un promedio de entre 40% y 50%, indicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante su participación en Council of the Américas (COA), 2025 Latin American Cities Conferences, dijo: “Hoy se publica un acuerdo que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación con la industria automotriz de otros países del mundo y ese era un objetivo de todos los meses que hemos estado dialogando, porque ya podrán ustedes imaginárselo que ocurriría sin ese decreto”.
Comentó que en “promedio entre 40% y quizá 50% de los aranceles para vehículos automotores serán reducidos, ese 40% o 50%, respecto a otros países de todo el mundo”.

Explicó que, aunque, se pensaba que se iban a tener aranceles de 25% en todas las exportaciones, finalmente hay acuerdos producto del diálogo para tener arancel preferencial para la industria automotriz.
Sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comentó que en el segundo semestre del 2025 se tiene que hacer una evaluación sobre cómo ha funcionado el acuerdo y qué se puede hacer hacia el futuro.
Añadió que se tendrán muchas mesas de diálogo para definir cómo tener minerales, materias primas, semiconductores, centros de datos y en todas las áreas hay que ver cómo fortalecer a la región de América del Norte y agregó que veremos una nueva economía como región.
sg/mcc