Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El Anteproyecto de norma de etiquetado para alimentos con alto contenido calórico debiera de incluir otros aspectos para que se provea de información útil al consumidor para darles datos de las características que hacen diferente un producto, lo que no se plantea actualmente, dijo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) .
La norma para regular el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólica s preenvasados, la NOM-051-SCFI/SSA1-2010,además de proporcionar información que permita a las personas tomar decisiones responsables de consumo, debe de favorecer la competencia entre las empresas de estos mercados.
Por lo que “la Comisión encontró áreas de oportunidad para que, además de asegurar que estos requisitos efectivamente provean información útil para las personas, también favorezca la capacidad de las empresas para diferenciarse ante los consumidores, así como para comunicarles los atributos diferenciadores de sus productos”.
Es necesario que los fabricantes puedan agregar a las etiquetas de advertencia las condiciones positivas de calidad y variedad de sus productos.
Por lo que la Comisión planteó lo siguiente:
“Que el consumidor cuente con información veraz, suficiente y clara que le permita diferenciar productos distintos con etiquetas de advertencia similares”.
En segundo lugar que las empresas mantengan incentivos para investigar y desarrollar nuevos productos de mayor calidad.
Además, debe asegurarse que las nuevas empresas y productos, que requieren construir conocimiento de marca, puedan entrar al mercado y competir.
vare