Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
Con la aprobación de las modificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-051 -SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, el gobierno federal espera combatir la obesidad y el sobrepeso.
A pesar de que el sector privado acusó a las autoridades de no tomar en cuenta sus puntos de vista ni opiniones técnicas, en un comunicado conjunto las secretarías de Economía y de Salud dijeron:
“Es la primera NOM de esta administración. Ha sido la más incluyente y la que ha convocado a la mayor participación de la sociedad y, en consecuencia, la más
democrática y la más transparente”, afirmó.
Lee también: Salud y Economía ignoran opiniones de IP en proyecto de NOM de etiquetado
Para las dependencias con la nueva normatividad los consumidores identificarán los productos que tengan “exceso de nutrientes asociados a sobrepeso y obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías”.
El viernes 24 de enero pasado, los Comités Consultivos Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía y el de Regulación y Fomento Sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobaron las modificaciones a las normas.
Lee también: Etiquetado de alimentos debe dar más información al consumidor: Cofece
afcl