Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
En una alianza con Fira, los gobiernos de los estados y la Asociación de Bancos de México (ABM) buscan otorgar, a través de la banca comercial, créditos para los pequeños productores a tasas de 8.5% anual, dijo el presidente de dicho organismo, Luis NIño de Rivera.
Explicó que también trabajan para que pueda haber garantías para otorgar créditos a través de Nafin y Bancomext .
Mientras que con el Fira, que agrupa al Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura, entre otros fondos, así como con las autoridades estatales y la banca comercial buscan dar créditos directos con una tasa de interés del 8.5%.
Agregó que a través de Nafin y Bancomext se pueden dar garantías por 432 mil millones de pesos para apoyar a mipymes , mientras que lo demás deben ser créditos directos.
También lee: Exdirector del CEESP prevé en 2020 caída más profunda del PIB en 88 años
“Eso es lo que tenemos que buscar ahora, si el gobierno federal no participa, porque los gobiernos de los estados sí tienen recursos y con ello se puede apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo durante la videoconferencia que organizó el Consejo Coordinador Empresarial, con todos los organismos del sector privado.
Niño de Rivera comentó que la banca comercial y los estados deben trabajar conjuntamente “aún sin convencer al Presidente.
Dijo que por ello diferirán los próximos 4 meses de capital de intereses, en créditos otorgados, lo que representa el 25% del ingreso de intereses para la banca, un monto significativo.
Afirmó que apoyarán para no llegar en tres o cuatro meses a una cantidad de clientes que no puedan hacer frente a los compromisos que ya tiene contratados.
vcr