Después de que publicó ayer que la Comisión Federal de Electricidad () arrastraba una deuda con sus proveedores de 82 mil 287 millones de pesos al cierre de junio —un incremento de 14% frente a marzo de este año, de acuerdo con su más reciente reporte financiero—, la compañía dio a conocer que el aumento obedece a la estacionalidad operativa.

“Este comportamiento responde principalmente a la estacionalidad operativa en la ejecución de contratos, al mayor dinamismo en la obra pública y a la adquisición de bienes y servicios, así como las políticas de pago que establecen una periodicidad de 30 días de acuerdo con las condiciones normativas y contractuales”, señaló la empresa estatal que dirige Emilia Esther Calleja.

A través de una tarjeta informativa sobre la situación de proveedores y contratistas, la CFE proyecta que dichos saldos se reduzcan significativamente al cierre de 2025, en línea con el calendario del ejercicio presupuestal, en el que históricamente se concentran los pagos en el último trimestre del año.

Lee también:

“Esta dinámica refleja una administración responsable de flujo de efectivo, alineada a la programación del gasto”, apuntó la Comisión Federal de Electricidad.

El cumplimiento de este objetivo podrá ser corroborado hasta febrero de 2026, cuando la compañía presente a la Bolsa Mexicana de Valores sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2025.

Detalló que actualmente existen operaciones con Pemex como proveedor de energéticos asociados a la generación de energía eléctrica y servicios, cuyas transacciones son reconocidas como parte de las obligaciones de pago y que son conciliadas con las áreas de la Empresa Pública del Estado Pemex (EPE).

Lee también:

Informó que, al segundo trimestre de 2025, el saldo de cuentas por cobrar con Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, corresponde a adeudos por suministro de energía eléctrica. El resto se relaciona con operaciones por energéticos entre distintas áreas de la comisión y sus filiales.

Ambas empresas mantienen mesas de trabajo conjuntas para garantizar la actualización permanente de las cifras reportadas en la información financiera de cada entidad, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas, concluyó la Comisión Federal de Electricidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses