Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Como parte de su estrategia de innovación y la sostenibilidad en su modelo de negocio, la fintech Rappi señaló que afianza alianzas estratégicas que impacten en el medio ambiente y en el trato personalizado hacia sus clientes, como brindar tarjetas hechas con materiales reciclados.
En un conferencia de prensa, la aplicación financiera, a través de su producto RappiCard, en convenio con Someone Somewhere, detalló que en sintonía con sus metas de sostenibilidad realiza el envío de billeteras exclusivas a nuevos usuarios hechas por artesanos y con materiales reciclados, con lo que promueven prácticas sostenibles y que impacten en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Bajo esta misma línea, precisó que se han fabricado más de 40 mil Tarjetas Ocean Plastic elaboradas con plástico recuperado del océano y que cada una equivale a una botella de dicho material.
La fintech enfatizó que ante el auge de los bancos digitales y las fintech, éstas buscan tomar terreno ante los bancos tradicionales, incluso en temas de medio ambiente o responsabilidad social.
Lee también: Hay espacio para más fintech y bancos digitales en México: Finnovista
Adicional a esto, indicó que como parte de su estrategia de innovación es la digitalización de estados de cuenta y documentación con la que se ha logrado ahorrar más de nueve mil toneladas de papel anualmente.
Rappi señaló que al operar como fintech, se han ahorrado más de 327 toneladas de CO2 y más de un millón de litros de agua por año.
Dentro de su visión y compromiso social, la fintech realizó un convenio en The Trevor Project en el que se comprometió con la comunidad LGBTIQ extendiendo los servicios de contención de crisis 24/7 de forma gratuita a los jóvenes parte de la comunidad.
En ese sentido, Rappi informó que su tarjeta Rappicard, respaldada por Visa y Banorte, ya cuenta con más de un millón de tarjetas colocadas actualmente.
Entre la múltiple oferta del mercado de los neobancos, algunos ven más allá de los beneficios de la rapidez de sus servicios y buscan tomar compromisos sociales.
Kicp/mgm