Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
La recaudación de fondos para apoyar a personas con enfermedades es de las más activas entre la población que realiza donaciones, dijo la firma Gofundme.
“En todos los países donde estamos la recaudación de fondos para razones médicas es siempre muy fuerte. Muchas veces las personas que enfrentan una enfermedad tienen que cambiar y enfrentar problemas colaterales a la enfermedad. Entonces pueden perder el trabajo o pueden necesitar viajar para tomar terapias y curarse y o también hay tratamientos que no están cubiertos por el sistema sanitario nacional, entonces en todos los países es muy fuerte”, dijo la directora senior de asuntos corporativos en GoFundMe, Elisa Liberatori.
En entrevista, la directiva anunció la llegada de Gofundme a México, atraída por la alta conectividad en la población además de varias campañas de fondos que ya se realizaban para distintas causas en nuestro país.
Lee también IMSS hace un llamado a la población a adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades
México será el vigésimo país donde Gofundme estará y el primero en América Latina. Nos dimos cuenta que tenemos mucha actividad. A pesar de que la plataforma hasta ahora no había llegado, ya teníamos gran actividad en México. Ya hay usuarios que están recaudando fondos para causas que tiene que ver con el país”, dijo.
Con 88 millones de usuarias y usuarios de internet, México representa el primer paso para desbloquear y expandir la recaudación de fondos entre pares en toda América Latina y más allá. De hecho, cada año se donan de 15 a 20 millones de dólares en GoFundMe para apoyar recaudaciones de fondos relacionadas con México.
Lee también La poderosa vacuna que cada viajero internacional debería inyectarse para prevenir una común enfermedad
Con su expansión a México, se convierte en el primer país en América Latina con soporte completo en la plataforma. Después de seis años, esta es la primera expansión internacional de Gofundme, que ya opera en 19 países y cuenta con una comunidad global de 150 millones de personas.
De acuerdo con la empresa, en México, cualquier persona ahora podrá crear páginas de recaudación de fondos, dar y recibir donaciones y retirar fondos en pesos mexicanos a través de bancos locales.
rtd/mgm