Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) advirtió que si se aprueba el cabotaje en el país, se perderían 1.5 millones de empleos directos y 10 millones de indirectos.
Y se dejarían de percibir 100 millones de dólares .
El Frente hizo un llamado a las autoridades y al poder legislativo para que rechacen el cabotaje, en las reformas a la Ley de Aviación Civil y de Aeropuertos y crear en conjunto políticas públicas que contribuyan para que se brinde estabilidad al sector y al futuro de la industria para recuperar la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación en Estados Unidos.
Lee también Duró poco el gusto: AIFA sale del top 10 de tráfico de pasajeros nacionales
La propuesta se enfoca en eliminar los artículos 17 bis, 17 TER y 18 que permitirían el cabotaje, es decir, que las aerolíneas extranjeras puedan volar entre dos destinos nacionales de México, lo que representaría una competencia desleal .
José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA de México) comentó que existe la experiencia de lo ocurrido en otros países donde se aprobó el cabotaje y el impacto negativo que generó.
Por lo que, están invitando a los legisladores a que no aprueben lo relativo al cabotaje en las propuestas de reforma.
Lee también Superpeso: ¿qué cotización esperan los especialistas en los próximos días?
El FDAN en conjunto con la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Fundación Friedrich Ebert en México (FES), convocaron a la reunión de trabajo “El futuro de la aviación nacional. Desafíos y alternativas” donde coincidieron en que la forma de recuperar la Categoría 1 es a través de la generación de una política pública que brinde certeza jurídica, seguridad y reglas claras de competencia, sin menosprecio de los derechos laborales de los trabajadores de la industria.
Gregorio García Morales, integrante de la Asociación Mexicana de Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales, aseguró que con la degradación de la categoría, las aerolíneas mexicanas no pueden generar nuevas rutas y no se pueden comprar aeronaves nuevas.
Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, dijo que es urgente impulsar una Ley de Aviación Civil y de aeropuertos, así como establecer un Plan Maestro de Desarrollo en el que se impulsen las escuelas de aviación para capacitar al personal y generar condiciones de competencia en el sector, así como el dominio de nuevas tecnologías.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf/rcr